La jurisprudencia española ha abordado en diversas ocasiones casos relacionados con la compraventa de inmuebles afectados por plagas de termitas, considerándolas generalmente como **vicios ocultos** que pueden afectar la habitabilidad y el valor de la propiedad. **Vicios ocultos en la compraventa de inmuebles** Un vicio oculto es un defecto grave en la cosa vendida que la hace impropia para el uso al que se la destina o disminuye su utilidad de tal forma que, de haberlo conocido el comprador, no habría realizado la compra o habría pagado un precio inferior. **Plagas de termitas como vicio oculto** La presencia de termitas en una vivienda puede ser considerada un vicio oculto, ya que estas plagas pueden comprometer la estructura del inmueble y su habitabilidad. **Jurisprudencia relevante** - **Sentencia del Tribunal Supremo (STS 218/2005, de 4 de abril de 2005):** En este caso, el comprador adquirió una vivienda afectada por una plaga de termitas que comprometía su estructura. El Tribunal Supremo consideró que la existencia de termitas constituía un vicio oculto que afectaba gravemente al uso y disfrute de la vivienda, dando la razón al comprador. [VLex](https://vlex.es/vid/17692065?utm_source=chatgpt.com) - **Sentencia de la Audiencia Provincial de Zamora (2024):** Un juez declaró nula la venta de una casa en un pueblo de Zamora por ocultar una plaga de termitas. Los compradores pudieron rescindir el contrato y recuperar su dinero, ya que se consideró que la plaga afectaba significativamente la habitabilidad de la vivienda. [La Opinión de Zamora](https://www.laopiniondezamora.es/zamora/2024/03/04/juez-declara-nula-venta-casa-98970136.html?utm_source=chatgpt.com) - **Sentencia de la Audiencia Provincial de Palma (2017):** Una vendedora fue condenada por vender como habitable un piso afectado por una plaga de termitas en Palma. El tribunal consideró que la plaga era una patología que requeriría mantenimiento de por vida, afectando la habitabilidad del inmueble. [Europa Press](https://www.europapress.es/illes-balears/noticia-condenada-vender-habitable-piso-afectado-plaga-termitas-palma-20170513131451.html?utm_source=chatgpt.com) **Derechos del comprador** Si tras la compra de una vivienda se descubre una plaga de termitas no informada previamente, el comprador puede: - **Ejercer la acción redhibitoria:** Solicitar la resolución del contrato de compraventa y la devolución del precio pagado. - **Ejercer la acción quanti minoris:** Solicitar una rebaja en el precio proporcional al defecto descubierto. Es importante destacar que el plazo para ejercer estas acciones es de **seis meses** desde el descubrimiento del vicio oculto. **Recomendaciones** - **Inspección previa:** Antes de adquirir una vivienda, es aconsejable realizar una inspección exhaustiva para detectar posibles plagas o defectos ocultos. - **Asesoramiento legal:** Contar con el apoyo de un profesional del derecho puede ayudar a proteger los derechos del comprador y garantizar una transacción segura. En resumen, la jurisprudencia española reconoce la presencia de termitas como un vicio oculto en la compraventa de inmuebles, otorgando al comprador derechos para proteger su inversión y garantizar la habitabilidad de la vivienda adquirida.